
Chile: ¿Mejor o peor que el promedio internacional y regional?
Chile tuvo notas mejores que el promedio internacional en "Conducta Sedentaria", "Políticas Públicas" y "Comunidad y Ambiente". Los indicadores “Juego activo”, "Inclusión" y "Sueño" no pudieron ser evaluados ya que no se encontraron datos suficientes para otorgar una nota.
En todos los otros indicadores, Chile, estuvo bajo el promedio internacional.
Por otra parte, Chile, con su promedio general 3 se encuentra bajo el promedio internacional que fue un 4.
DESCRIPCIÓN DE INDICADORES EVALUADOS

ACTIVIDAD FÍSICA GLOBAL
Este indicador evalúa el porcentaje de cumplimiento de las recomendaciones internacionales de actividad física, que han demostrado ser los mínimos necesarios para prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.

Participación en deporte organizado
Este indicador evalúa principalmente el porcentaje de participación de los niños y adolescentes en deportes organizado a nivel escolar, comunal o regional. Además considera aspectos de equidad, cobertura y efectividad de las estrategias implementadas para promover el deporte infantil en nuestro país.

Juego Activo
Este indicador da cuenta de la proporción de niños y adolescentes que participan en juego activo, estructurado o no estructurado, y la cantidad de tiempo invertida en ello.

Transporte Activo
Este indicador está dado por la proporción de niños y adolescentes que se transportan de modo activo (como en bicicleta, a pie, en patineta) para llegar a distintos lugares como colegio, parque o casa de familiares.

Conducta Sedentaria
Este indicador refleja la proporción de niños y adolescentes que cumple con las recomendaciones de pasar menos de 2 horas al día en actividades de bajo gasto energético, como ver televisión o utilizar videojuegos.

Entorno Familiar y Pares
Este indicador evalúa en qué medida la familia y amigos conforman un entorno de apoyo favoreciendo las oportunidades para la actividad física y deportiva de los niños.

Entorno Escolar
Este indicador evalúa las políticas, programas e infraestructura implementados en el contexto escolar, destinadas a apoyar la educación física y proveer un entorno escolar activo.

Comunidad y Ambiente Construido
Este indicador evalúa el desempeño de la ciudad y las municipalidades en proveer ambientes físicos y sociales que promuevan la actividad física en base a elementos como infraestructura y espacios seguros, políticas y programas.

Políticas públicas
Este indicador evalúa el liderazgo y compromiso existente desde el gobierno y organizaciones no-gubernamentales, en la provisión de oportunidades para la actividad física para niños y adolescentes, así como el otorgamiento de recursos para la implementación de estrategias. A su vez examina el progreso en etapas clave en la formulación de políticas públicas.

Sobrepeso y Obesidad
Este indicador evalúa el porcentaje de niños y adolescentes que presentan sobrepeso u obesidad en Chile, considerando además la forma en que estos porcentajes se distribuyen según sexo y por regiones.

Capacidad Física
Este indicador refleja la capacidad aeróbica, fuerza general y flexibilidad de niños y adolescentes chilenos.

Sueño
Este indicador refleja el porcentaje de niños, niñas y adolescentes que cumplen las recomendaciones de sueño de acuerdo a su edad.

Inclusión
Este indicador si el país ha evaluado la participación en actividad física o ha implementado estrategias en relación a la inclusión (género, cultural y discapacidad)