Recomendaciones para reducir riesgos en la población por falta de actividad física en tiempos de pandemia
28 de Mayo 2020
Moverse o ejercitarse periódicamente es clave para mantener nuestro bienestar y prevenir enfermedades físicas y mentales. Sin embargo, la masiva —y para muchos— prolongada cuarentena ha limitado abruptamente las opciones de movimiento. Como país, debemos entregar mensajes claros junto con desarrollar estrategias específicas y pertinentes según las distintas y cambiantes condiciones en que se encuentran los diversos territorios del país.
Es fundamental desarrollar mensajes comunicacionales y estrategias para incentivar a la población a moverse. Para ello es clave tener en cuenta que existen contextos diversos. Buena parte de nuestra población habita en espacios muy reducidos, sin acceso a internet o equipamiento para la actividad física, y hay quienes cuentan con tiempos bastante limitados. También es importante tener en cuenta que no hay un “único” receptor de los mensajes y estrategias. Los receptores son variados en edad, género, intereses, disponibilidad de recursos y condición de confinamiento.
Este material tiene por objetivo apoyar al gobierno central, municipalidades, sociedad civil, medios de comunicación y otras organizaciones, quienes pueden liderar acciones para reducir el impacto negativo en la salud que produce la inactividad física y el sedentarismo.
MENSAJES CLAVE
1-Todo minuto de movimiento ayuda a mantener tu buena salud, incluso movimientos en espacios reducidos.
2-Reduce al máximo el tiempo que estás sentado/a o recostado/a.
3-Limita el tiempo que ves televisión.
4-Respeta tus horarios de sueño.
Recomendaciones de actividad física para la salud de la población en tiempos de pandemia
23 Marzo 2020
Para mantener tu salud en tiempos complejos como es esta pandemia de COVID-19, es importante preocuparse por tener una alimentación equilibrada, hacer actividades que nos gusten y no nos causen daño a nosotros ni a otros, dormir el número de horas adecuado para nuestra edad y hacer actividad física.
Revisa nuestras recomendaciones
Llamado a autoridades a tomar acciones para promover actividad física para la salud en tiempos de pandemia
23 Marzo 2020
En el contexto actual de pandemia por Covid-19, es necesario reducir los riesgos para la salud producto de la inactividad física.
Quedarse en casa es una oportunidad para promover la actividad física de la población y adquirir hábitos saludables.
Invitamos a adoptar medidas concretas que puedes revisar en este documento.

Llamado internacional para promover conductas saludables de movimiento en niños y niñas
Recientemente fue publicado en Lancet Child and Adolescent Health un artículo para hacer un llamado internacional para promover conductas de movimiento saludables en los niños y niñas.

Traducción no oficial al español del artículo
Urbanismo táctico para COVID-19
Infografía preparada por el Dr David Rojas Rueda de Colorado State University que nos facilitó amablemente para poder compartirla con ustedes.


RECURSOS E INFORMACIÓN RELACIONADA A CORONAVIRUS
Iremos actualizando recursos que puedan ser utilizados por la población en esta sección.




#QuédateEnCasa
#ChileSeActivaEnCasa
VIDEOS DE RECOMENDACIONES GENERALES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CORONAVIRUS
Sitio oficial en español Organización Mundial de la Salud sobre coronavirus
Te invitamos a revisar la importante información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre coronavirus.